La cirugía de mentón y/o pómulos permite alcanzar, de forma permanente, la proporción y volumen adecuados del rostro gracias a la colocación de implantes especiales.
Existen diferentes materiales y tamaños de prótesis o implantes. Durante la consulta de valoración, el paciente podrá conocer las opciones disponibles y elegir aquella que más se adapte a sus necesidades.
Diferencia entre implante de mentón e implante de pómulos:
¿Todo paciente que no tenga buen mentón o pómulos debe someterse a cirugía?
La respuesta es no. Siempre será indispensalbe acudir al médico para una evaluación que permita saber si puedes o no someterte a la cirugía y si existe alguna otra opción que pudieras explorar para lograr el objetivo sin cirugía.
¿En caso de que sí requiera cirugía, como es el proceso?
Candidatos ideales
¿Cuánto tarda el aumento de mentón y pómulos?
Esta cirugía es relativamente rápida. Generalmente se realiza en 1 hora. Si deseas conocer con mayor exactitud el tiempo que tomará la cirugía, puedes preguntarle a tu médico para que te de un estimado enfocado en tu caso particular.
¿Y qué pasa con la recuperación?
El proceso de recuperación es sencillo y no requiere de mucho tiempo. Ya que el procedimiento es ambulatorio no tendrás que pasar la noche en el hospital. Únicamente llevarás una dieta líquida y reducirás la actividad física por unos días. Presentarás algo de hinchazón y moretones tras la cirugía. Éstos irán disminuyendo con el paso de los días. Será importante no gesticular demasiado para que los implantes no se muevan. Luego de 1 o 2 semanas se retirarán las suturas y el resultado final lo verás en un periodo aproximado de 3 semanas.
¿Más información?
Encuéntranos en www.plastikal21.com
Cirugía plástica estética y reconstructiva en Mérida, Yucatán México
Cirujanos Plásticos Certificados de nuestro staff
Dr. Gilberto Medina FloresCertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. No. Certificación 1978
Dr. Jorge Berzunza PenicheCertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. No. Certificación 1859
Dr. Tomás Pacheco PérezCertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. No. Certificación 1757
Dr. Eduardo Medina FloresCertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. No. Certificación 2131
Fuentes
(03-2020) https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/implantes-faciales
(03-2012) https://secpre.org/implantes-faciales
(04-2011) https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/facial-implants
(07-2013) https://www.isaps.org/es/procedimientos/cirugia-plastica-facial/implantes-faciales/
(07-2018) https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/implantes-faciales
(02-2018) https://www.cosmeticsurgery.org/page/FacialImplants